
"Hay que hacerlo, de alguna manera hay que hacerlo. Tener el valor de entrar en mitad de las fiestas y poner sobre la cabeza de la relampagueante dueña de casa un hermoso sapo verde, regalo de la noche, y asistir sin horror a la venganza de los lacayos." (Julio Cortázar-Rayuela)
25 de maig 2010
15 de maig 2010
L' EFECTE PINOTXO
Espereu, que ningú faci anar el play!
"L'efecte Pinotxo té alguna base científica?" I la resposta és que sí. Explica que quan es diu una mentida es poden experimentar canvis nasals ( dilatació dels vasos sanguinis que fa envermellir i produir coïssor al nas) que condueixen a tocar-se el nas inconscientment."
Ara sí, ja podeu anar a mirar del minut 49 al 49:30.
30 d’abril 2010
LOS R.I.P. (Romantic International Papanates)

¿De qué rayos está hablando?
Se confunde, una vez más y hasta la náusea, el formato, el contenedor, la configuración con el contenido, los textos, la palabra.
O ¿es acaso distinta la creación literaria para un libro digital que la creación dirigida al libro de papel? Lo esencial, la historia, las ideas, serán las mismas, tanto escritas para papel que para pantalla.
Debe ser que utilizar un lápiz o una pluma otorgará a mis escritos una mayor cuota de exigencia y responsabilidad, lo mismo que se la concedía al amanuense de turno antes de que el maldito Gutenberg empezara a trivializar la literatura.
"Además, criticó al mundo de los blogs, que si bien facilita la comunicación no sabe si enriquece la literatura, porque en la mayoría de los casos existe una enorme pobreza sintáctica. "Tengo la impresión de que escribir para la pantalla es escribir para la actualidad y la literatura se ha escrito con una esperanza de permanencia".
¡Toma esencias sagradas! Oiga, Don Mario, quizá enriquecer la literatura no sea misión para el mundo de los blogs, pero, a pesar de ello, le aseguro que algunos lo hacen y por lo de escribir para el papel con la esperanza de permanencia no se preocupe, una vez tecleado en pantalla, se imprime y ¡listo para iniciar el camino de la perennidad!
Luego vino el remate de Martín Garzo en plan "I have a dream...":
"He imaginado una librería dentro de unos cuantos años, limpia de una serie de textos que se llevan las mesas centrales, los best sellers, que es lo que yo pienso que encaja más con el formato digital".
¡Best sellers, ah, qué asco!
Menudo empanado, pues son decenas las librerías en España que cumplen su requisito de pureza y limpieza literaria. En Barcelona tiene varias, entre ellas Documenta que cumple 35 años en esa línea.
A ver si visitamos más librerías y menos emporios comerciales.
Cansino esto de los abuelos del siglo pasado.
21 d’abril 2010
EL CAMINO DEL RECTO LIBRERO

17 d’abril 2010
HE TORNAT

11 de juny 2009
30 de maig 2009
24 de maig 2009
ELOGIO DEL CHIVATO

07 de maig 2009
INTRIGUES VATICANES DE FINAL INESPERAT
La cançó de l'estiu, sens dubte.
La fal·lera desfermada per l'èxit popular de "El codi Da Vinci" va fer que les editorials engreixessin els seus catàlegs amb tot de títols similars i desprès omplís les sempre atapeïdes taules de novetats de moltes llibreries que els venien amb molta acceptació; ara m'atreveixo a profetitzar la punxada de la "bombolla de les intrigues vaticanes" coincidint amb l'adveniment de la propera novel·la de Dan Brown. Encara hauran de passar un bon sarpat d'anys per tal que la mirada inevitablement melangiosa cap al passat es tenyeixi de simpatia i de comprensió vers aquest fenomen, però, amb aquesta cançó dels Manel, jo ja he pogut fer-hi una llambregada al futur.
24 d’abril 2009
INFORME DILETANTE DESPUÉS DE SANT JORDI
La tarde del mismo día de Sant Jordi, este aficionado a los libros ya predecía la menor venta respecto al año anterior y presagiaba asimismo que, a pesar de ello, en los titulares e informaciones de los periódicos del día después, sería habitual encontrar palabras como "éxito" y "brillante" hablando del aspecto más fenicio de la jornada. Tras contrastar varias opiniones, ha habido un descenso en la facturación en torno al 10% que ¡ojo! no es un mal dato por el récord que supuso la venta del pasado año, por la que está cayendo y porque los libros más vendidos de este año (los dos Larsson y el Cercas) salen de media a 22,13 euros mientras que los del 2008 (Zafón, Follet y "El secreto") resultan tener un precio medio, 25,46, mucho más elevado.
No hay quejas, o no debería haberlas, pero no es realista -ni cierto- anunciar ventas como las del año pasado ni proclamar, como hoy hacía La Vanguardia, que el sector del libro "se erige en refugio contra la crisis".
***
El libro de Javier Cercas, "Anatomía de un instante", puede convertirse en un magnífico ejemplo de cierto aforismo editorial cargado de razón y dotado de un exacto sentido de la realidad: "Menos mal que vivimos de los libros que se venden y no de los que se leen" puesto que es un texto de alto nivel de exigencia tanto en lo qué como en el cómo; tramas, subtramas, retorcidos vericuetos repletos de infinidad de personajes que las cruzan sin parar con maniobras, contramaniobras y recontramaniobras donde luce una de las mayores virtudes hispanas: la de la improvisación. Fascinante, en todo caso, para un lector atento y sin prisas.
El verdadero triunfador de la jornada libresca no fue Larsson, tampoco Gaspar Hernández, ni siquiera Javier Cercas, el auténtico nº 1 del ránking no ha sido ningún escritor o alguna editorial sino la flamante librería Bertrand, sita en Rambla de Catalunya, donde el abarrotamiento fue continuo durante mañana, mediodía y tarde. El efecto llamada producido por lo novedoso del establecimiento atascaba el tránsito en el interior de la megalibrería. Una opresión fascinadora.
La relación que se establece entre exhibición previa y venta posterior nos puede dar la medida del éxito o el fracaso. Así, el batacazo en ventas del nuevo libro de Stephenie Meyer, "El huésped", ha sido mayúsculo, espectacular, teniendo en cuenta lo masivo de su presencia en multitud de paradas; sin duda encabeza el ránking de los libros más retornados por los libreros.
20 d’abril 2009
SANT JORDI, HIJO. NADA EN EL MUNDO VENDE ASÍ...

- ¿Hueles eso? ¿Lo hueles, muchacho?
- ¿Qué?
- Sant Jordi, hijo. Nada en el mundo vende así... ¡Qué delicia vender en Sant Jordi por la mañana! ... Una vez, durante doce horas, comerciamos en una parada y cuando todo acabó, miré... No encontramos ni un libro de esos autores de mierda... ¡Qué pestazo a devoluciones encajadas! ... Aquella parada... olía a... victoria.
17 d’abril 2009
PARECIDOS RAZONABLES (X)
10 d’abril 2009
ESTE MES EN DELIBROS

04 d’abril 2009
UN CONTE DE LA DIMENSIÓ DESCONEGUDA

21 de març 2009
EL OTRO LIBRERO
Machado mediante el argumento de que en esos lugares no venden suficientes libros de autoayuda o suficientes "best-séllers". Además, las otras librerías suelen tener un bajo índice de devolución y eso las debe hacer más rentables para la distribuidora pero ¡claro! eso usted no lo dice.
07 de març 2009
LÒGICA EMPRESARIAL

L'endemà vaig treure el nas i la botiga era plena de gent -que no devia trobar-se amb una oferta gaire diferent del seu competidor més directe: la Casa del Llibre; s'haurà de veure quines vendes es fan les tardes del mes de maig o de juny.


28 de febrer 2009
20 de febrer 2009
VIDES DIVERGENTS

15 de febrer 2009
AUTORRETRATO


09 de febrer 2009
AL MARQUET DE LES ROQUES

(Temps, records - Joan Oliver; col.Ragtime nº3, Fundació La Mirada: Sabadell, 1991)
Aquest va ser el texte que, anhelós, cercava desprès de la barrejadissa de sensacions arran de la visita -vàries vegades aplaçada- al imponent mas. Primer l'impacte visual et deixa amb els peus clavats a terra i sembla que no t'has d'avorrir de mirar-lo. Més endavant hom se n'adona que el pitjor d'aquesta construcció és que quan ets dins, els ulls deixen de gaudir la seva estampa.


"Abans d'entrar al barri de la casa, la carretera s'eixamplava i formava una placeta. Allí hi havia una cascada artificial, una font i uns bancs de pedra amb respatller de troncs d'alzina i taules fetes amb grans lloses irregulars. Un cert capvespre, al voltant d'aquelles taules, ens vam reunir en Josep Carner, en Jaume Bofill i Mates, en Carles Riba, en Francesc Trabal, l'Armand Obiols i jo. Els mestres parlaven i els joves escoltàvem; i se'ns hi va fer nit. Havíem dinat al castell: amb aquell àpat va quedar constituïda una empresa editorial modesta, però significativa: "La Mirada".
(Temps, records - Joan Oliver; col.Ragtime nº3, Fundació La Mirada: Sabadell, 1991)
I, abans de marxar, un poema: